Realizaremos juntos/as un viaje hacia el autoconocimiento donde te reencontraras con tu parte más auténtica

A menudo nos sentimos perdidos/as, y a veces somos conscientes de este hecho, pero otras veces vivimos sin escucharnos y seguimos el día a día a un ritmo demasiado acelerado. Nos cuesta parar para sentir cómo estamos, qué necesitamos, qué manifiesta nuestro cuerpo … y acabamos silenciando. Hasta que un día, tomamos conciencia de que no estamos bien y que no podemos seguir así.

Creo que la vida puede ser más fácil una vez la persona ha podido entender, aceptar y trascender todo aquello que le ha hecho sufrir.

Un camino de crecimiento y bienestar. Da tu primer paso.

¡Me gustaría acompañarte!

El mundo en que vivimos

Cada vez más, las exigencias de nuestro entorno van cambiando, tanto en el ámbito social, como familiar y laboral. Estos cambios hacen que muchas veces nos sintamos desbordados, o no sepamos hacia donde ir. El ritmo de vida que llevamos y el mundo de la inmediatez, nos llevan a olvidarnos de lo que realmente es importante en nuestra vida. Es bueno pararnos y valorar qué somos, cuales son nuestros valores y como queremos vivir. Cada vez más vivimos como máquinas, programados.

Vivimos en un mundo lleno de control, carencia de emociones y poca autenticidad y esto nos lleva a dejar de ser nosotros mismas/os, a dejar de ser coherentes con el que realmente somos, con nuestros valores.

Últimas entradas blog

Los miedos

Los miedos forman parte de la vida, son nuestros mecanismos de defensa. Todo el mundo tenemos miedos, aunque no seamos conscientes, más pequeños o más grandes. De hecho, el miedo es una emoción necesaria para la supervivencia.

El Estrés

El estrés se ha convertido en un problema de salud por su impacto en el bienestar físico, mental y emocional. Es muy importante buscar momentos de bienestar, de calma, de contacto con la naturaleza, de bajar el ritmo... Pararnos. Si no el cuerpo lo hará por nosotros.

Desmitifiquemos la labor y profesión del psicólogo

A menudo oímos frases como: “como tú eres psicóloga, lo tienes más fácil" o “¿como no te has dado cuenta si eres psicóloga?” o “no me leas la mente...”, y también darte cuenta que ciertas personas, por el hecho de ser psicóloga, se mantienen distantes.
COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros (Google Analytics) para analizar nuestros servicios a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o rechazar su uso pulsando el botón “Rechazar”.